En la actividad que desarrollamos en el MHV realizamos diferentes jornadas que recogen monografías relativas al estudio, conservación, técnicas y materiales aplicados al mobiliario. Tratamos de poner en valor todas aquellas artesanías relacionadas con el patrimonio mobiliar que podemos encontrar frecuentemente en este tipo de bien cultural.
En todas las sesiones mostramos obra real, reflejo de la materia que tratamos.
El calendario de las próximas sesiones será el siguiente:
23 de Febrero:
Técnicas y materiales aplicados al mobiliario de ebanistería. Estudio y análisis. Conservación preventiva.
2 de Marzo:
Mobiliario dorado: técnicas más comunes.
9 de Marzo:
La taracea/marquetería. ¿Arte o artesanía?
16 de Marzo:
Patologías más frecuentes en el soporte lígneo: estudio, diagnóstico y conservación-restauración. Conocimientos previos.
23 de Marzo:
1ª Sesión de estudio del mueble.
30 de Marzo:
Mala praxis en la Conservación- Restauración de mobiliario I y II. Ejemplos sobre obra real.
6 de Abril:
La importancia del estudio y diagnóstico en el patrimonio mobiliar. La formación del Conservador-Restaurador en esta disciplina.
13 de Abril:
La rejilla tradicional y pretejida en el mobiliario de asiento I y II. Técnicas y restauración. Diferentes tipos de bastidor. Rejilla ciega e injertos.
4 de Mayo
2ª Sesión de Estudio del mueble. Clausura de la actividad en el MHV.
"RESTAURACIÓ EN VIU"
Fotografías de la primera jornada de la actividad que comenzó en el Museo de Historia de Valencia el pasado Domingo 26 de Enero.
LA REJILLA TRADICIONAL EN EL MOBILIARIO. TÉCNICAS Y RESTAURACIÓN.
Fotos realizadas y cedidas por Aida Sahu.
LA MALA PÁXIS EN LA CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN DE MOBILIARIO I y II.
TÉCNICAS Y MATERIALES APLICADOS AL MOBILIARIO DE EBANISTERÍA. ESTUDIO Y ANÁLISIS. CONSERVACIÓN PREVENTIVA.
MOBILIARIO DORADO: TÉCNICAS MÁS COMUNES
LA TARACEA/MARQUETERÍA. ¿ARTE O ARTESANÍA?
PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN EL SOPPORTE LÍGNEO: ESTUDIO, DIAGNÓSTICO Y CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN. CONOCIMIENTOS PREVIOS.
1ª SESIÓN DE ESTUDIO DEL MUEBLE: SILLA THONET Nº56
LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO EN EL PATRIMONIO MOBILIAR. LA FORMACIÓN DEL CONSERVADOR - RESTAURADOR. VALORES DEL MOBILIARIO.
SEGUNDA SESIÓN DE ESTUDIO DEL MUEBLE. CLAUSURA DE LA ACTIVIDAD EN EL MHV.
FOTOS REALIZADAS POR AÍDA SAHU.